Un estudio encuentra que en la gente alegre se observan menos enfermedades cardiovascular y menos muertes

El estudio proviene de la Iniciativa de salud de las mujeres, que ha dado seguimiento a más de 97,000 mujeres estadounidenses postmenopáusicas por más de ocho años. "Además de estudiar las hormonas y su efecto sobre la enfermedad cardiaca y el cáncer, el estudio también examinó los factores psicológicos y sociales y la manera en que afectaban la salud de las mujeres postmenopáusicas", apuntó la Dra. Hilary A.
Tindle, profesora asistente de medicina de la Universidad de Pittsburgh y principal autora de un informe que aparece en la edición del 10 de agosto de la revista Circulation. "Afortunadamente, tenemos muchísima información sobre el perfil psicológico en el momento en que entraron al estudio".

Las mujeres dentro del 25% superior de las puntuaciones tenían 9% menos probabilidades de desarrollar enfermedad cardiaca, y 14% menos probabilidades de morir por cualquier causa. Las mujeres que tenían el grado más alto de hostilidad cínica tenían 16% más probabilidades de morir que aquellas que tenían más confianza en su prójimo. Tindle aseguró que es más probable que los resultados apliquen tanto a hombres como a mujeres, citando varios estudios anteriores, como un informe holandés de 2004 que señalaba que los hombres más optimistas morían de enfermedad cardiaca con menos frecuencia.

Una se relaciona a factores del estilo de vida. "Las mujeres optimistas tenían perfiles de riesgo más estables, menos presión arterial y diabetes", aseguró Tindle. "No fumaban tanto y tendían a hacer más ejercicio. Tal vez si riesgo más bajo esté asociado a una vida más sana". También es posible que los optimistas sigan los consejos del médico de forma más constante. "Estudios previos han mostrado que los optimistas tienden a seguir las dietas que se les indican", anotó Tindle.

El informe fue una buena noticia para la Dra. Suzanne Steinbaum, directora de mujeres y enfermedad cardiaca del Hospital Lenox Hill en la ciudad de Nueva York."Resulta que ser optimista es parte importante de mantener la salud", dijo Steinbaum. El estudio muestra que "la visión del mundo y la perspectiva tiene mucho que ver con la salud", afirmó. "Este estudio demuestra el papel y significación de la conexión entre mente y cuerpo. Es solo otro motivo más para intentar ver el lado positivo de la vida".
Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTES: Hilary A. Tindle, M.D., assistant professor, medicine, University of Pittsburgh; Suzanne Steinbaum, M.D., director, woman and heart disease, Lenox Hill Hospital, New York City; Aug. 10, 2009, CirculationHealthDay.
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/alphanews_s.html
0 comentarios :
Publicar un comentario